TERAPEUTAS EXPERTOS

CON LAS MEJORES HERRAMIENTAS

Estimados afiliados:

Podrán comunicarse con nosotros al 3985-8600 o en nuestro WhatsApp: +54 9 11 4998 5393

¿Qué hacemos?

Atención en salud mental

Cuidamos la salud mental de grandes poblaciones brindando tratamiento psicológico, psiquiátrico y psicopedagógico.

Formación a profesionales

Formamos a más de 300 profesionales por año en un enfoque estratégico para ayudarlos a brindar tratamientos de excelencia.

Equipos terapéuticos especializados

Contamos con equipos terapéuticos especializados en cada problemática para brindar la mejor atención.

Tecnología

Trabajamos con las últimas tecnologías disponibles en el campo de la salud mental para hacer los tratamientos más eficaces.

¿Qué nos diferencia?

Contamos con equipos especializados en cada problemática para brindar la mejor atención.

Mantenemos los registros de la terapia en historias clínicas informatizadas. Todas las sesiones de todos los tratamientos, disponibles para garantizar al profesional el acceso a la información.

Nuestros profesionales están continuamente trabajando en equipo para hacer los tratamientos más eficaces.

Formación

Tenemos una amplia oferta académica para fortalecer la práctica clínica de los profesionales

Tecnología en psicoterapia

Feedback de los pacientes

Contamos con un sistema que recolecta las percepciones del consultante y permite a los terapeutas ajustar su tratamiento

Más información

Nuevos desarrollos

Estamos incorporando continuamente tecnologías que pueden potenciar la terapia.

Más información

Realidad virtual

Simula escenarios reales a los que el paciente puede exponerse bajo la guía experta de un terapeuta.

Más información

Recursos

Seleccionamos y organizamos cuidadosamente videos, apps, artículos y libros que pueden ayudar para cada problemática.

Más información

Terapia online

Ofrecemos un servicio 100% confidencial para que puedas conversar por videoconferencia con tu terapeuta.

Más información

Artículos destacados

¿Y si el paciente no quiere cambiar? Claves desde la entrevista motivacional y la terapia estratégica

En muchas consultas psicológicas, la demanda explícita del paciente no coincide con una disposición clara al cambio. Algunas personas llegan presionadas por su entorno, por un síntoma urgente o por derivación de otro profesional, pero sin una motivación interna consolidada. ¿Cómo trabajar con alguien que no está del todo convencido de que necesita cambiar? ¿Es […]

Cómo intervenir sin caer en una posición “pro cambio” que genere resistencia

Una trampa común en la clínica: querer más el cambio que el propio consultante En muchas entrevistas clínicas, especialmente cuando el motivo de consulta involucra conductas autodestructivas o riesgosas, los terapeutas nos vemos tentados a adoptar una actitud decididamente “pro cambio”. Es decir, buscamos convencer, argumentar o motivar activamente a la persona a modificar su […]

Cómo transformar conversaciones de no-cambio en conversaciones de cambio

Una de las escenas más desafiantes en la clínica ocurre cuando nos encontramos con consultantes que dicen claramente que no quieren cambiar. A veces niegan el problema, minimizan las consecuencias o expresan una mezcla de cansancio, miedo o desconfianza frente a la posibilidad de hacer algo distinto. En estas situaciones, es fácil que el profesional […]

Cómo construir una conversación clínica que facilite la motivación: el modelo OARS y las tres áreas del cambio

La entrevista motivacional no solo propone una actitud terapéutica basada en el respeto, la colaboración y la autonomía del consultante. También ofrece herramientas concretas para llevar esa actitud a la práctica. Entre ellas, el modelo OARS se presenta como una guía clara para estructurar las intervenciones del terapeuta en una conversación orientada al cambio. Al […]

Los fundamentos teóricos de la entrevista motivacional y su aplicación clínica

Una guía para facilitar el cambio desde la colaboración y el respeto La entrevista motivacional es una forma de estar con el consultante, más que una técnica puntual. Surge en la década de 1980 en el ámbito de las adicciones, cuando William Miller observa que confrontar al paciente solo genera más resistencia. A partir de […]

Autocuidado del terapeuta: estrategias simples para integrar en tu rutina

El ejercicio clínico puede ser profundamente gratificante, pero también exige un desgaste emocional constante. Por eso es fundamental que incorpores hábitos de cuidado personal, incluso durante la jornada laboral. Acá va una guía con propuestas accesibles y eficaces para cuidar tu bienestar: Momentos de atención plena en el consultorio No hace falta esperar al final […]

¿Podemos ayudarte?

    Teléfonos: (+54 11)
    3985-8600

    WhatsApp: +54 9 11 4998 5393

    info@cpp.com.ar